lunes, 26 de mayo de 2014

¿Okupas?

Se pregunta Jordi cómo he conseguido decidirme tan rápido entre Andrea y Ana. Yo también me lo pregunto.
Y la respuesta que se me ocurre es que sólo la mente duda. El corazón no (eso no quiere decir que no me liaria con Andrea, disfruto de su compañía, de su conversación y su sabiduría, y por lo que me conozco sé que pocas veces he dicho que no a un buen polvo, aunque no estuviera dentro de lo correcto). Simplemente es algo que en mi corazón ya sé. Pero me reservo el derecho de cambiar de opinión. Que nunca mis palabras me aten a determinada decisión, si después la siento errónea.

Hay una historia de un hombre anciano que descubre que su gurú es un falso gurú. Y le dice a un amigo: No sé si tengo tiempo para cambiar, ya soy muy mayor, y a mi edad ya no me gustan los cambios. El amigo le responde: precisamente porque eres viejo no puedes esperar a dejarle. Si fueras joven tendrías margen para seguir equivocado un tiempo, pero ya eres viejo y el tiempo se te acaba.

Espero que no me pase eso a mí!

he leído en el periódico una noticia que me ha llamado la atención, y que me plantea muchos interrogantes, si sabéis más del caso me gustaría enterarme. La noticia reza así:
"Okupas armados desalojan de sus casas a veinte familias de un pueblo de Granada". Alrededor de 20 familias de Jun (Granada) han sido desalojadas esta semana de sus casas a la fuerza por un grupo de "okupas" que se ha atrincherado en los tres edificios contiguos al ayuntamiento. (...) El grupo de "okupas" procede del barrio marginal de La Cartuja, en Granada, y justifican su acción diciendo que ellos también fueron desalojados de sus viviendas por mafiosos rumanos.

La imagen que me viene es la de un pueblo del Salvaje y Lejano Oeste, donde los malos (poco que ver con el movimiento okupa que yo conozco) ganan cuando son más que los buenos (sólo y siempre al principio de la peli, al final las cosas cambiarán).
Y se me hace raro casar las dos imágenes en la España de hoy. Pero la realidad siempre supera a la ficción, y además se nutre de ella.
Y yo me pregunto: ¿Quiénes son esos "okupas"? ¿Qué pasa con los vecinos resistentes? ¿Dejaría yo que un "okupa" de estos me echara de casa, utilizara mi ordenador y todo lo que tengo mientras yo me jodo en la calle? ¿Dejaría que eso pasara pacíficamente, sin intentar atacarle, resistir, pegarle, matarle?
Y todas mis ideas de amor, paz y libertad se verían francamente comprometidas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario